María Hinojosa Montenegro se ha consolidado como uno de los talentos líricos más destacados de los últimos años a juzgar por la intensa actividad en los principales festivales y salas de Europa y América interpretando destacados roles del repertorio barroco, clásico y contemporáneo.
Inició sus estudios de canto en su Sabadell natal con Mª Teresa Boix y se licenció en canto y Lied en la Escuela Superior de Música de Catalunya con la máxima calificación, recibiendo un Premio de Honor por su proyecto fin de carrera. En 2007 destaca su actuación en El dúo de La Africana, dirigida por Xavier Albertí, en la temporada del Teatre Lliure de Barcelona, por la cual es nominada al premio de Mejor Actriz Musical y resulta ganadora del de la crítica en los Premios Butaca del mismo año. Asimismo en 2011 también ve reconocido su trabajo en La Carta Blanca a Lluïsa Cunillé, siendo de nuevo nominada a los Premios Butaca en la categoría de Mejor Actriz Musical.
Ha cantado en muchos de los más prestigiosos teatros y salas de concierto del mundo como Musikverein y Theater an der Wien, Arena de Verona, Teatro Colón de Buenos Aires, Ópera de Philadelphia, Teatre del Liceu, Auditori y Palau de la Música de Barcelona; Palau de la Música y Palau de les Arts de Valencia; Salle Gaveau y Auditorium de la Maison de la Radio de París; Teatro Real, Teatro de la Zarzuela y Auditorio Nacional de Madrid, Festival de Granada, y en las Óperas de Lausanne, Montpellier, Vichy y Frankfurt. Colabora con importantes grupos de música antigua y orquestas dirigidos, entre otros, por Pablo Heras Casado, Gabriel Garrido, Giovanni Antonini, Enrico Onofri, Ottavio Dantone, Stefano Montanari, Rinaldo Alessandrini, Fabio Biondi, Erich Höbarth, Sir Neville Marriner, Ivor Bolton, Josep Pons, Francesc Prat, Eduardo López Banzo, Kenneth Weiss y Martin Gester.
En escena ha trabajado junto a Xavier Albertí, La Fura dels Baus, Els Comediants, Francisco Negrín, Robert Carsen, Kasper Holten, Lluís Pasqual, Lluïsa Cunillé, Rita Cosentino, Luís de Tavira, Juliette Deschamps y Alfred Kirchner.