Daniel López Vicente nació en Sevilla el 6 de septiembre de 1981, aunque toda su vida ha residido en la localidad de Morón de la Frontera. Al ser Morón un pueblo en el que la guitarra flamenca ha tenido una gran tradición, empieza a sentir el gusanillo del flamenco y a plantearse la necesidad de buscar un maestro que le descubra y enseñe las claves de este instrumento. Por esta razón, tomó clases con Manolo Morilla -uno de los maestros locales más importantes junto a Diego del Gastor y con su alumno Alfonso Clavijo.
Toda esta experiencia previa abrirá a Dani de Morón el circuito de las grandes compañías de baile de la mano de Antonio Canales y Javier Latorre. Durante un tiempo continúa siendo muy demandado por los más importantes bailaores y bailaoras del momento: Manuela Carrasco, Javier Barón, Joaquín Grilo o Rosario Toledo, entre otros.
Tiempo después decide aparcar el toque para el baile y centrarse en el acompañamiento al cante en el que empieza a secundar habitualmente a voces como las de Tomasa la Macanita, el Potito, la Susi, Guadiana, Montse Cortés, José Mercé o Arcángel, para el que graba el disco “Ropavieja” (2006/Senador) recibiendo el reconocimiento de la crítica y el Premio Flamenco Hoy al mejor acompañamiento al cante. Comienza así una nueva etapa mucho más ecléctica en la que será demandado por artistas como Concha Buika, Victoria Abril y Ojos de Brujo, por citar algunos.