Pianista, bandoneonista y compositor, Claudio Constantini mantiene una polifacética carrera concertística que ha desarrollado en más de 30 países alrededor de 5 continentes.
Nacido en Lima (Perú) dentro de una familia de músicos, su original estilo se define por sus sólidas raíces clásicas, aliadas con una incesante pasión por algunos géneros musicales populares entre los cuales la música Latinoamericana y la improvisación juegan un papel fundamental.
Para la temporada 21/22 tiene previstas actuaciones como solista con importantes orquestas como la WDR de Colonia o la Filarmónica Robert Schumann de Chemnitz en Alemania, y en España con las orquestas de Bilbao, Málaga, Alicante y la Jóven Orquesta de Andalucía con la cual estrenará su propio concierto para bandoneón y orquesta, comisionado en ocasión del centenario del nacimiento de Astor Piazzolla.
En la temporada 2019/2020 Constantini actuó en espacios como el Tönhalle de Zürich, el Bayerische Staatsoper de Munich, o el Auditorio Nacional de Madrid, además de festivales como el Ravinia de Chicago o el Festival Chopin de Valldemossa. Realiza giras en Corea del Sur, Estados Unidos, Colombia, y Perú.
Entre sus actuaciones de la temporada 2018/2019, destacaron sus recitales en el festival de Ravinia (Chicago), la fundación Botín (Santander), y las sociedades filarmónicas de Bilbao, Zaragoza y de Lima (Perú). Actuó como solista con la orquesta de la República Checa, la orquesta de Extremadura, la orquesta de Requena, y la orquesta de Murcia, esta última como solista en el doble concierto para bandoneón y guitarra de Astor Piazzolla junto al guitarrista Manuel Barrueco.
De las actuaciones de Constantini durante la temporada 2017/2018 destacaron conciertos realizados en algunos de los mas importantes auditorios de la música como lo son la Filarmónica de Berlín, la Konzerthaus de Viena o el Auditorio Nacional de Música (Madrid), así como actuaciones en el festival de Rheingau (Alemania), o el Klassik an Dom (Austria), entre otros.